
Para profundizar sobre el tema , ver un buen libro (gratuito , en italiano) de Davide Calí y otros autores llamado Vediamoci Chiaro que promueve Zoo Libri :
1-Los editores reciben muchas propuestas ( un pequeño editor puede recibir unas 200 al año) intenta destacar tu propuesta del resto, el packaging , los pequeños detalles , todo es tan importante como los trabajos.
2-El número de trabajos que debes incluir debe ser entre 15-20, es el número ideal para entender tu trabajo , para saber quien eres (Si no tienes 15-20 buenos trabajos quiere decir que tienes que trabajar más para construir un portfolio)
3-No incluyas trabajos antiguos ni cosas que ya no quieres hacer.
4-No incluyas trabajos por el nombre del cliente , sino por la calidad del trabajo.
5-No incluyas trabajos que tengas que explicar (Ejm.éste lo hice en un día, éste lo tengo que terminar....)
6-Pon los trabajos homogéneos, aunque sean con diferentes técnicas, de diferentes temas, que tengan un hilo conductor, defínete.
7-No hagas el portfolio para demostrar las técnicas que sabes hacer, sino con los mejores trabajos y No siempre los trabajos publicados son los mejores trabajos.
8-Si no tienes un libro publicado haz un dummy de una historia , después de ver la calidad del trabajo el editor querrá ver la desenvultura en un formato libro (storyboard, flow de la historia , no tienes que terminar todas las ilustraciones a color, es suficiente con dos o tres) y no improvises de gráfico.
9-Acepta la crítica para mejorar en tu trabajo, pide opiniones a las personas adecuadas (editores , libreros) para tener un buen feedback.
10- No seas pasteloso, bueno , dulce, serio, transcendente .( parte de un árticulo de W. Fochesato en Vediamoci Chiaro)
11- Sé malo, original, agresivo, impertinente , curioso, irónico, poético .( parte de un árticulo de W. Fochesato en Vediamoci Chiaro)
12- No incluyas originales si lo envias por correo.
13- Defiende tu portfolio si fuera necesario; si no gusta, no gusta, pero no es necesario dar la razón en todo al editor.
14- No desesperes, si el trabajo es bueno tendrá su editor, solo necesitas encontrarlo.
6 comentarios:
muy interesante querida Ev, muchas gracias! Te mando un gran abrazo! :)
lali
Muy buenas dicas!..Gracias por compartir.
Abrazotes
Yasmin
Hola! me parecieron muy prácticas las propuestas y habla de la generosidad del ilustrador, Miguel, para compartirlas.
Un abrazo!
grandes consejos, sí señor
what a lovely blog! great images. Just wish I was able to read more than just English!
genial...precisos...gracias!!!!!
un abrazo
Publicar un comentario